"...He visto más cosas de las que recuerdo, y recuerdo más cosas de las que he visto..."

Este no pretende ser un blog de viaje pero, sin embargo, es la consecuencia, o la razón, de un viaje soñado, que me permitió coleccionar una gran cantidad de fotos, información, leyendas y testimonios que consideré apropiados para compartir con otros que, como yo, adoren las maravillas que atesora este país: Italia.

Espero que lo disfruten:

BENVENUTI - ¡ BIENVENIDOS A MI BLOG ! - WELCOME

viernes, 29 de julio de 2016

El Castillo de Sammezzano

Una belleza morisca cerca de Florencia

El castillo de Sammezzano en Reggello cerca de Florencia
Foto eollaebat21 blogspot com

El Castillo de Sammezzano es un magnífico edificio de estilo morisco-oriental, diferente y desconocido por el gran turismo, que se ubica a solo 37 km al sur de la ciudad de la Florencia, en el municipio de Reggello.

Ubicación del Castillo de Sammezano cerca de Florencia en la Toscana

El cuerpo principal del castillo es de estilo ecléctico árabe y fue construido en 1605, a instancias de la familia Jiménez de Aragón. La historia del lugar, sin embargo, es más antigua y se remonta a la época romana, incluso se dice que por el lugar puede haber pasado Carlomagno de regreso a Roma, donde su hijo había sido bautizado por el Papa. 
La finca, que es parte del castillo, perteneció durante siglos a varias familias: la Altoviti, posteriormente, y a instancias del duque Cosme, a Giovanni Jacopo de Medici, quien finalmente la vendió a Sebastiano Ximenes. Estos bienes se mantuvieron en la familia Jiménez de Aragón hasta el último heredero, Fernando, quién murió en 1816. 
En un cabreo (especie de inventario) preparado por el ingeniero Giuseppe Faldi en 1818, el castillo aparece como una estructura consistente, con murallas y escalera de entrada del lado opuesto al de las escaleras de acceso hoy existentes y de la que ya no hay rastro. Tras un largo proceso relacionado con la voluntad de Fernando Jiménez, los bienes, el nombre, el escudo de armas y los títulos de la familia Jiménez de Aragón, así como la propiedad de Sammezzano pasaron al hijo mayor de Victoria, la hermana de Fernando, y esposa de Nicolás Panciatichi, que no era otro que Ferdinando Panciatichi Ximenes d’Aragona, que se convirtió así en el único heredero de los Panciatichi y de los Ximenes.



Una de las salas interiores del Castillo de Sammezzano
Foto www rs designcurail uat timetric com

Situado en una pintoresca colina y rodeado de frondosos bosques de robles, el castillo es un ejemplo extravagante de fina arquitectura italiana que se convirtió en el hogar de muchos miembros de la realeza, como el rey de Italia, Umberto I en 1978. 
Después de la Segunda Guerra Mundial el castillo fue transformado en un hotel de lujo que ofrecía servicios de golf y spa y que atrajo a ricos y famosos hasta su lamentable cierre en la década de 1990.



La Sala Blanca del Castillo de Sammezzano - Foto www tripadvisor co uk

Aunque al Castillo de Sammezzano se le realizaron algunos trabajos de restauración, estos no fueron suficientes para determinar su reapertura al público, y por lo tanto tuvo que ser completamente cerrado a excepción de contadas ocasiones pues, gracias a la disponibilidad de la propiedad por parte de el “Comitato FPXA” creado en ocasión de cumplirse el bicentenario del nacimiento de Ferdinando (10 marzo 1813-2013), un par de veces al año (normalmente en mayo/junio y octubre), y en colaboración con las asociaciones de voluntarios del lugar, organiza visitas guiadas al lugar.
Si piensas viajar a Florencia en las fechas antes mencionadas, y quieres formar parte del grupo de personas que conocen la obra del marqués Ferdinando Panciatichi,  consulta el sitio o la página de Facebook delComité  para verificar las próximas visitas guiadas.


Los interiores de un castillo que no deja de sorprender - Foto siviaggia it

La verdad es que el castillo es un paraíso de impresionantes colores, formas y patrones en sus 365 habitaciones, una para cada día del año! Cada habitación tiene su propio nombre y es única en su diseño.
Cada habitación es temática, todos y cada uno de los materiales que se emplearon para adornarlas fueron realizados “in situ” por una gran cantidad de mano de obra local bajo las órdenes del propio Ferdinando. El marqués tenía incluso un horno de cerámica para crear todas las piezas que diseñaba inspirado en sus múltiples libros.
Influenciado por la corriente cultural denominada “Orientalismo”, extendida por toda Europa a principios del mil ochocientos, y que en Florencia tuvo uno de sus principales centros, Ferdinando modificó la estructura existente con la construcción de las nuevas salas: la Sala del Recibidor en 1853, en 1862 el pasillo de las Estalactitas, la Sala de Baile en 1867, hasta la torre central que contiene la fecha tallada de 1889.


Alfombras, techos y vitraux coloridos interiores del Sammezzano
Foto www shroomery org

El Castillo y su parque histórico de casi 65 hectáreas, constituyen un “unicum” de notabilísimo valor histórico-arquitectónico y ambiental. El parque presenta un patrimonio botánico inestimable formado no solo por las especies arbóreas introducidas, sino también por las autóctonas; entre las primeras las más destacadas y conocidas son las secuoyas (Sequoia sempervirens y Sequoia gigantea) que han encontrado en Sammezzano las condiciones geo-lógicas y climáticas favorables , como lo demuestran las notables dimensiones alcanzadas en solo 150 años. Entre estos se encuentra la llamada “Secuoya gemela” con más de 50 metros de alto y con una circunferencia de 8’4 metros, que no solo forma parte de los árboles monumentales de Italia, sino que también del pequeño círculo europeo de los “150 árboles de excepcional valor ambiental o monumental”. De entre los árboles autóctonos merecen ser citados numerosas especies de robles y encinas: roble pavo europeo, de roble pubescente, roble turco, también llamado cabelludo, y otras rarezas de alcornoques productores de corcho.


Las sequoyas gigantes del Parque del Castillo de
Sammezzano - Foto prolocoreggello altervista org

El castillo con su doble fachada que representa el sol y la luna, domina la colina por encima de Leccio y desde la primera vista presagia las maravillas y misterios que esconde en su interior. 
Las muchas salas del castillo, en particular los de la planta principal, permiten realizar un viaje virtual por todo el Oriente, China, Arabia y España. Poder visitar algunos de sus espacios más mágicos que incluyen la "habitación del Pavo Real", donde los techos y las paredes están adornadas con colores del arco iris y patrones geométricos intrincados, o "la habitación blanca" con sus extensos suelos de mosaico de azulejos y lámparas de araña de hierro forjado que cuelgan del techo, resulta una experiencia única. También se pueden explorar la Galería de los Espejos, el Salón de los lirios y la prodigiosa sala de fumadores octogonal. 
Además, una serie de lemas, frases y comentarios, en latín e italiano, llevan a los visitantes en un viaje a través del espacio y el tiempo.


La impactante habitacion del pavo real del Castillo de Sammezzano
Foto www turismoenfotos com

Recientemente, en el año 2015, se realizó el film “Un cuento de cuentos” (Tale of Tales) dirigida por Matteo Garrone, su primera película en idioma Inglés, ganador de siete David de Donatello, en la que uno de los tantos escenarios italianos en los que se llevó a cabo el rodaje es el castillo de Sammezzano. La película es una adaptación de la colección de 50 fabulas en lengua napolitana llamada “Lo cunto de li cunti overo lo trattenemiento de peccerille” de Giambattista Basile, publicados póstumamente entre 1634 y 1636. 

*A continuación puedes apreciar el tráiler de la película “Un cuento de cuentos” (Tale of Tales en inglés o IL RACCONTO DEI RACCONTI en italiano, del año 2015, con algunos de los escenarios del rodaje en este castillo.



Castello di Sammezzano - Detalle - Foto alvufashionstyle com

Castello di Sammezzano - Detalle - Foto www firenzetoday it

Castello di Sammezzano - Detalle - Foto www tuscanypeople com
*A continuación podés disfrutar de algunos detalles de esta visita en el siguiente video. 




Fuentes: http://www.tuscany-villas.es/ - http://www.elsol.com.ar/ - http://www.sammezzano.org/ https://it.wikipedia.org/ - http://www.comune.reggello.fi.it/

miércoles, 20 de julio de 2016

Canale di Tenno, el medioevo en el Trentino


Canale di Tenno - Foto www borghipiubelliditalia it


No lejos del Lago de Garda, a pocos pasos de las zonas más turísticas de verano del mismo, hay un pueblo que conserva la simplicidad y la calma de la Edad Media: Canale di Tenno, que ya hace algunos años se considera uno de los "pueblos más bellos de Italia".


Canale di Tenno - Foto www luxoitalia com

Este pequeño pueblo de solo 40 almas, descansa sobre la ladera de la montaña, con vistas a la costa norte del Lago. Desde Riva del Garda, conduce hacia él un sinuoso camino, y tras unos pocos kilómetros de curvas y contracurvas, se llega a Canale, donde todo gira en torno a la pequeña plaza central.

Localización del pueblo de Canale di Tenno en la Región del Trentino

Canale di Tenno ( o Villa Canale) es uno de los cuatro pueblos que conforman las Ville del Monte, de los cuales, el más grande, es el municipio de Tenno (Trento), y además de Canal son parte de las Villas del Monte, la Villa San Antonio, Villa Pastoedo y Villa Calvola.


Calle interior de Canale di Tenno - Foto www windoweb it

El nombre del pueblo deriva, probablemente, de la abundancia de agua en el lugar donde fue construido, en la Edad Media, y la primera noticia sobre su existencia data del año 1211, época en que vivir en "comunidad" era la única manera de subsistir. 
Hoy en día, Canale di Tenno, es uno de los más bellos mercados de Navidad que se pueden visitar, con productos, artesanías, juguetes viejos de madera típicos de la zona que están en exhibición en las fachadas de la rústicas casas que rodean la plaza central.


Mercatini di natale en Canale di Tenno - Foto www tuttomercatini it

Canale di Tenno mantiene su plana original formada por cuatro calles que convergen en el cuadrado de la plaza, un gran número de casas de piedra y carcasas características que las conectan entre sí. Algunas de estas casas están decoradas con frescos, en su mayoría modernos, el más valioso de los cuales es el trabajo del pintor Gianni Longinotti que decora la fachada de su propia casa.


Fachada de la casa del pintor Gianni Longioni
en Canale di Tenno - Foto blog zingarate com

Parcialmente abandonada después de la Segunda Guerra Mundial y como consecuencia del desarrollo industrial de la llanura alrededor de Riva del Garda y Arci, Villa Canale renació lentamente después de la Guerra. De este pueblo se enamoró el pintor turinense Giacomo Vittone, que pasó muchos años de su vida en la zona inmortalizadola en varias de sus obras.


Añadir leyendaCasa de los Artistas en Canale di TennoFoto www gardarentino it

Canale di Tenno tiene ahora unos 40 habitantes, y vive una temporada de recuperación gracias al turismo, atraído por el cercano lago de Tenno y otras opciones culturales de la zona. 
En el pueblo hay un pequeño pero rico museo con las herramientas de la vida campesina y una Casa de los Artistas, dedicada al pintor Vittone, puedes informarte más siguiendo este link 
Hoy en día es un centro de producción artística que acoge cursos, exposiciones, conciertos, etc., pero también es una residencia elegida por los artistas.


Festival de Rústico Medioevo en Canale di Tenno
Foto www cultura trentino it

También son famosos en el lugar algunos eventos como el llamado "Rústico Medioevo", que se refiere precisamente a los orígenes antiguos de la localidad. Es un festival de artes variadas que se lleva a cabo cada año en las dos primeras semanas de agosto y trae al escenario algunos momentos de la vida medieval de la localidad. 
Justo al lado de Canal, en el camino a Villa Calvola, hay un gran monumento que reproduce cuatro hombres que dialogan, llamado "Le vicinie", que recuerda la gestión de la "cosa común" a través de las "reglas" establecidas por los cabezas de familia locales.


Monumento Le Vicine en Canale di Tenno - Foto stradesentieri blogspot com

A pocos km de Canale di Tenno, hay una visita obligada al pueblo de Frapporta, cuyos muros que hasta el siglo pasado avanzaban desde el castillo, que encierra las casas construidas en las terrazas del valle Magnone y la roca de San Lorenzo, desde donde se domina la llanura y el lago de Garda.


El Borgo de Frapporta - Foto www tripadvisor it

Fuera de los muros se encuentra la torre del siglo XVII y una antigua fuente y una tumba romana. Una gran puerta medieval conduce hasta el pueblo, donde todavía se pueden ver las marcas de hierro que protegían el acceso. 
En el extremo sur del pueblo de Frapporta, se encuentra la iglesia de San Lorenzo (siglo XII), una de las expresiones más significativas del arte románico en la región. El interior acoge los primeros ejemplos de la pintura trentina y un Juicio Universal de 1384.


Iglesia de San Lorenzo di Frapporta - Foto guide alibaba com

Significativa también es zona arqueológica de San Martino, en una terraza de la montaña donde la presencia humana se registra desde tiempos prehistóricos hasta fines de la edad romana (IV-V siglo d. C.). Al asentamiento se accede por la carretera hasta el mediodía y luego se debe tomar la dirección al poblado de Campi.

Sitio arqueologico de San Martino - Foto www archeosanmartino it

En la fracción de Calvola, sin embargo, vale la pena visitar la antigua iglesia de San Juan Bautista. Muy bonito de ver, en todo el territorio, son las terrazas agrícolas, que dan lugar la armonía y vivacidad. Particularmente interesantes son las defensas de los altos muros de ladrillos en lugares cercanos al Lago di Tenno y que conectan Tenno con Fontanelle
Por último, recordar que en el Monte San Pietro, en la parte alta de la ciudad, a pocos km de Canale, se está a 976 metros de altitud, y se respira una atmósfera de paz y tranquilidad, con la ayuda de las impresionantes vistas del Valle del Sarca y una gran extensión del lago de Garda.


Uva Chardonnay - Foto www tastetrentino it

Los principales productos del pueblo son el aceite de oliva virgen extra del lago de Garda, con una producción limitada pero de alta calidad; y el vino, en particular el Schiava Loré hecho a partir de uvas blancas Chardonnay y Merlot de las microzonas de Tenno; también el aguardiente, la miel y las castañas. 
Los platos típicos de la población y del territorio en general son la carne salada (carne vacuna de calidad sazonada con especias, que se sirven crudas o cocidas) acompañado por los “fasoi”, y la polenta y la “peverada”, basada en la harina de maíz y migas de pan duro que se cocieron con pimienta, caldo de carne, servidas con sémola de salchicha y queso espolvoreado.


Lago di Tenno - Foto de Dariya Sirotina para www skyscrapercity com

Desde el centro de Canale, un breve paseo conduce al lago di Tenno, con sus aguas de color turquesa que se consideran entre las más limpias del Trentino, y que es alimentado por agua de lluvia y deshielo.

Parco Grotta Cascata del Varone - Foto de Łukasz Korba en pinterest

A través de las formas de infiltración subterránea se forma el torrente Magnone, cuya acción erosiva ha dado lugar a las rugientes cascadas del Varone. Esta fragorosa cascada, cae desde una altura de casi 90 metros, dentro de una garganta natural erosionada por 20.000 años de historia. La erosión sigue produciéndose en la actualidad, al ritmo de dos milímetros al año. La cascada se encuentra a 3 km de Riva del Garda, por la carretera estatal 421, en dirección Ponte Arche. El área está equipada para acoger a los visitantes, con un aparcamiento y una zona de descanso. Se aconseja llevar impermeables y abrigo. La entrada es paga, con horario estival continuado desde las 9 de la mañana hasta las 7 de la tarde, aproximadamente. La cascada se puede admirar desde dos posiciones diferentes: desde la gruta inferior, en el corazón de la montaña, y desde la gruta superior, a través de un sugerente jardín botánico. Puedes encontrar mayor información siguiendo este link.

*En el siguiente video puedes disfrutar del espectáculo de estas fabulosas cascadas siutuadas muy cerca del pueblo de Canale di Tenno: las Cascadas del Varone.


Parco Cascate del Varone from Roberto Vuilleumier on Vimeo.


Por último, en este breve paseo informativo por la zona, cabe mencionar la ciudad de Tenno.


La ciudad de Tenno cerca de Canale di Tenno
Foto www wineandfoodtour it
Tenno es una ciudad italiana de 2.038 habitantes de la provincia de Trento.
Es parte de la Comunidad Alto Garda y Ledro.

Castello di Tenno - Foto it wikipedia org
Castillo Tenno es un castillo construido en finales del siglo XII, se encuentra
en la ciudad de Tenno del Trentino.
Entre los siglos XIV y XV fue objeto de batallas y asedios.
Como resultado de los daños, han sido necesarios trabajos de restauración
a finales del siglo XV. En 1920 se ha visto perder su sustento,
pero aún conserva las paredes a la pendiente y elementos de fortificación
del pueblo de abajo.

*A continuación puedes disfrutar de los detalles de esta visita en el siguiente video de La ciudad de Canale di Tenno:



Fuentes: https://it.wikipedia.org/ - http://www.borghipiubelliditalia.it/ -http://www.gardatrentino.it/ - http://www.canaleditenno.com/ - http://satlavis.weebly.com/ - https://www.youtube.com/ - http://www.italy-villas.es/ - http://www.garda-outdoors.com/