"...He visto más cosas de las que recuerdo, y recuerdo más cosas de las que he visto..."

Este no pretende ser un blog de viaje pero, sin embargo, es la consecuencia, o la razón, de un viaje soñado, que me permitió coleccionar una gran cantidad de fotos, información, leyendas y testimonios que consideré apropiados para compartir con otros que, como yo, adoren las maravillas que atesora este país: Italia.

Espero que lo disfruten:

BENVENUTI - ¡ BIENVENIDOS A MI BLOG ! - WELCOME

sábado, 29 de marzo de 2014

Calcata Vecchia

Un pueblo mágico, habitado por artistas y bohemios


"Calcata con la nebbia" (Calcata con neblina) - Foto www.parcotreja.it

Calcata Vecchia, uno de los pueblos medievales mejor conservados de Italia, está a unos 50 km de Viterbo y a 50 km de Roma.

Localización de Calcata, en la región del Lazio

En Calcata Vecchia (Calcata vieja) se siente un ambiente diferente y acogedor. Con ollas de cobre que cuelgan de las pequeñas puertas de madera, negros gatitos, flores junto a las puertas de madera, lámparas antiguas por las calles estrechas que conforman un serpenteante laberinto mágico.


Las calles de Calcata - Foto Panoramio

Esta antigua ciudad está situada en la cima de una colina, y todo alrededor es verde, rodeada de valles y por un parque natural donde desemboca el río Treja.

El río Treja - Foto de Giacomo Ciangottini

El río Treja - Foto www.parcotreja.it

El río Treja fluye entre colinas de origen volcánico, por lo que presenta un configuración del paisaje con cañones y escarpados acantilados. En el Monte Gelato, el Treja se divide en una sucesión de cascadas fascinantes, donde se han filmado famosas películas.

Parco Valle del Treja - Cascadas de Monte Gelato
Foto www.agriturismosurya.com

Según la leyenda, en este lugar, en 1527, fue capturado un “lanzichenecco” que había participado en el saqueo de Roma, y depredado “el Santo de los Santos” de San Juan de Letrán. Cuando fue encarcelado en este pueblo, habría escondido en su celda el relicario que contenía el “Santo prepucio”, que luego fue descubierto en 1557 y que, desde entonces, la Iglesia comenzó a venerar.


El Parque del Treja - Foto de Riccardo Polini

El río Treja en el Parco Treja - Foto www.parcotreja.it

Esta típica ciudad medieval, construida sobre una colina de toba (Tufo) en la provincia de Viterbo, es conocida en particular por su repoblación en las últimas décadas, porque su habitantes son, en su mayoría, artistas , escritores y académicos que vienen a aquí de todo el mundo para descubrir la serenidad y la paz. Actividades culturales exclusivas tienen lugar en Calcata cada año, organizados en acogedoras habitaciones que alguna vez fueron tiendas o almacenes y que hoy conforman los espacios donde se albergan exposiciones , conferencias y conciertos .

"Il Tufo" (la toba) de Calcata Vecchia - Foto gaianews it

Il Tufo es una piedra de magma volcánico que sigue siendo
utilizada en la construcción. Semidura, fácil de trabajar,
aunque en algunas zonas es ligeramente radioactiva.
Tiene la considerable ventaja de ser aislante. En Italia hay
pueblos enteros construidos sobre tufo, como Calcata
en la provincia de Viterbo.

Plaza de Palazzo Baronale en Calcata, con sillas de Tufo
Foto www canino info

Al pueblo se ingresa a pie, a través de una amplia y doble puerta de la Edad Media. Inmediatamente detrás de la puerta hay una pequeña plaza en la que se encuentra la Colegiata de los Santos Cornelio y Cipriano, que data de la primera mitad del siglo XIV, ampliada varias veces y restaurada, enriquecida con estuco a finales del Renacimiento y, en torno al altar , tiene un tabernáculo de mármol del siglo XVI donde, durante muchos años, antes de un robo sacrílego , se mantuvo la reliquia del prepucio de Jesús.

La pequeña plaza con la Igleia del SS. Nome di Gesu
Foto www economiaitaliana it

El pueblo, aparentemente, no ofrece monumentos sorprendentes, excepto el Castillo y la Colegiata , pero contiene muchos pequeños ángulos , puntos de vista y detalles para hacer que todo Calcata sea una verdadera joya, y un escenario de disfrute para los turistas y amantes de la fotografía. A lo largo de sus calles se abren, a menudo, impresionantes vistas hacia el valle , a veces precedidos por arcos y escaleras antiguas talladas en el mismo acantilado de toba sobre el que se encuentra el pueblo.


Museo d´arte della natura - Foto www operabosco eu

En el área de Calcata y Mazzano Romano (cerca de Roma), también se puede visitar el Parco Suburbano Valle del Treja, un área protegida de extraordinaria belleza y gran valor histórico y natural. La reserva atravesada por el río Treja, y se extiende sobre un área de cerca de mil hectáreas. En el Monte Gelato hay una vieja rueda en la cascada del mismo nombre que crea un rincón de rara belleza. Pero, también en la Reserva, está el Museo de Arte de la Naturaleza, que ofrece al visitante un viaje de interesantes obras de arte hechas con gusto y carácter técnico de la estética. Los artistas crearon este museo único al aire libre, realizado exclusivamente con materiales naturales de la selva creando composiciones que viven en simbiosis con el medio ambiente y las estaciones del año, tanto en los colores como en los aromas.

Breve reseña histórica 

Los orígenes de este pueblo son antiguos como lo demuestra la creación de Narce, situado detrás de la ciudad, y que ya se documenta en el siglo XIII. AC, por la importancia particular de la zona sujeta a la fiscalización de los Falisci. Estos se asentaron en la zona que rodeaba al Tíber y luego en el sur de Etruria, en una zona conocida como Agro Falisco, donde sufrieron durante siglos el dominio y la influencia artística de los etruscos. 
El nombre Calcata aparece por primera vez en un documento de finales del siglo VIII, bajo el pontificado de Adriano I (772-795), pero fue sólo con la posesión de territorios por la noble familia de Anguillara que fueron erigidos los muros de Calcata y el castillo del barón (finales del siglo XIII), actualmente propiedad de la Parco di Treja. Debido a un fallo del afloramiento de roca, los Calcatesi, desde los años 60 del siglo XX, se transfirieron al nuevo sitio ubicado aguas abajo (Calcata nuova).


SABÍAS QUE…?

- En el pueblo de Calcata se filmó la escena de la destrucción de la aldea en la película Amici miei (1975). 
- Tres años más tarde, en la misma plaza, es el escenario de algunas escenas de la película La mazzetta di Sergio Corbucci, con Nino Manfredi y Ugo Tognazzi. 
- También se cita a Calcata (unos treinta segundos) en la película de Nostalgia de Andrei Tarkovsky (1983) y en el Ulises de James Joyce. 
- En 1997, el pueblo fue el set de la película Ardena de Lucas Barbary, interpretado por el propio director y Lucrezia Lante della Rovere. 
- En Calcata viven varios artistas, entre ellos el arquitecto Paolo Portoghese, y la pintora Simona Weller (http://www.simonaweller.com/) 
- En 1980 se filmó un video de la canción Una historia equivocada por el cantautor Fabrizio de Andrè. 
- Se menciona Calcata en la novela El Evangelio según Jesucristo de José Saramago. 


* Por último, en este video con la maravillosa música de "Il Postino", les dejo unas imágenes de este pintoresco pueblo del Lazio para disfrutar!



Fuentes: http://www.provincia.vt.it/ - http://it.wikipedia.org/ - http://www.parcotreja.it/ - http://www.settemuse.it/ - http://sobreitalia.com/ - http://www.calcata.info/ - http://www.calcataborgomedievale.com/

domingo, 16 de marzo de 2014

El Golfo de Orosei, y sus Calas

El soñado y cristalino mar de Cerdeña


Las aguas turquesas del Golfo de Orosei - Foto www.gvoroseimarbles.com

El Golfo de Orosei (Golfo di Orosei) es un pequeño golfo italiano, localizado en aguas del mar Tirreno, en el tramo central de la costa oriental de la isla de Cerdeña. Toma su nombre de la localidad de Orosei, un pequeño pueblo situado a 2 km de la costa en el valle del río Cedrino y pertenece casi por igual, a la provincia de Nuoro y a la provincia de Ogliastra.


Ciudad de Orosei, en el Golfo homónimo de Cerdeña
Foto Panoramio

Situado en la llanura de inundación del río Cedrino, se distingue de otros centros porque mantiene el testimonio de un pasado interesante que lo identifica como la capital de la histórica zona de Baronias (subregión de la histórica Cerdeña nororiental, en la provincia de Nuoro, que formó durante la Edad Media, la parte sur del Giudicato de Gallura y subdividido luego en el periodo aragonés). 
Caminando por sus antiguas calles, se pueden admirar estrechos pasajes bordeados de fachadas de casas blancas, intercaladas con edificios del siglo XIX , y la iglesia de S. Antonio Abate , sugestiva debido a la cercanía de la torre pisana y las " cumbessias” (antiguas casas, generalmente de piedra, donde las personas pasan la noche en la fiesta en honor del santo que se celebra los 16 de enero) .

Algunas viejas construcciones de Orosei - Foto web

Caben destacarse también: la iglesia parroquial de San Giacomo Maggiore, construida entre los siglos XVII y XVIII , que cuenta con una interesante pila bautismal de madera, y la de la Madonna del Rimedio . Muy sentidas son las fiestas que comprenden a estas dos iglesias , que se celebran el 25 de julio y el segundo domingo de septiembre , respectivamente, con la participación de la mayor parte de la ciudadanía y de muchos visitantes interesados ​​en los desfiles y bailes de disfraces . 
Pero es sobre todo el componente balneario el que le da su importancia a Orosei. Toda la costa del Golfo que lleva su nombre, puede presumir de una belleza natural inigualable. 
Un largo tramo de arena fina salpicada de promontorios más pronunciados, le dan a esta costa un valor natural que contará con la presencia segura de miles de visitantes al año . 
Orosei demuestra ser una de las ciudades de esa costa más preparadas para la temporada turística, con playas siempre limpias , un fondo marino protegido del vandalismo , alojamiento diversificado y dispuesto a satisfacer todas las necesidades.

Vista nocturna de Orosei - Foto sardegna.marenostrum.it

La boca del golfo de Orosei está orientada al este y tiene una anchura de unos 33 km. En el golfo no hay ningún pueblo más que la propia marina de Orosei y un pequeño y moderno asentamiento turístico en Cala Gonone
El golfo se divide en dos partes morfológicamente diferentes: la parte norte, que se extiende hasta el cabo Negro, es un pequeño tramo de costa baja sobre el mar, formada por pinares, largas playas de arena y dunas costeras; y la parte sur, la mayor, constituida por un tramo de más de 40 km, es una costa muy alta que se extiende hasta el cabo de Monte Santo, el borde final de la meseta del Supramonte, también conocida como Supramonte marino.

Capo Monte Santo - Foto Wikimapia

Este segundo tramo se caracteriza por impresionantes bastiones de caliza recubiertos de bosques seculares que consiste en una rica y variada macchia mediterranea. Se mantuvo durante siglos inaccesible por tierra y está formado por las características pequeñas playas de arena rodeadas de altas paredes verticales de piedra caliza, en el fondo de profundas gargantas talladas por antiguos ríos en la meseta cárstica. Es un lugar de privilegiadas calas marinas y muy bellas grutas. 
Para preservar esta zona intacta durante mucho tiempo y rica en especies animales y vegetales de gran interés, se estableció en 1998 el Parque Nacional Golfo de Orosei y del Gennargentu («Parco nazionale del Golfo di Orosei e del Gennargentu»), abolido en el 2008, que comprendía un área de unos 73,9 km² perteneciente a las provincias de Nuoro y Ogliastra).

Localización de las Calas y puntos de interés del Golfo de Orosi, Cerdeña

En general, toda la zona es una mezcla única en el mundo , entre el mar y unas montañas espectaculares, simbólicamente representadas por Sa Pedra Longa, un fuerte pináculo de roca 128 metros de altura de piedra caliza que se eleva como una torre del mar.

Sa Petra Longa de Baunei - Foto Wikipedia

Haciendo un recorrido desde Sa Petra Longa, y continuando hacia el norte, se llega al Monte Santu, que forma la frontera entre el mar Supramonte de Baunei y , al norte, el parque natural de Gennargentu.


Parque Natural del Golfo de Orosei y Gennargentu - Foto www.agraria.org

Luego la costa nos lleva a Portu Quau, donde comienza un tramo de costa entre las más bellas de Cerdeña, y probablemente la más salvaje de toda Italia , porque es absolutamente fascinante y deshabitada .

Portu-quau - Foto www.sardegnadasogno.it

A unos tres kilómetros de Monte Santu , pasados punta Goloritzè y punta Caroddi , se llega a Cala Goloritzè (ciudad de Baunei, provincia de Ogliastra), una cala sólo accesible a pie , pasando por medio de Golgo ( Baunei ) , donde se toma un camino de bajada de alrededor de una hora y media hasta la costa.

Cala de Goloritzé - Autor Dhrubab http://www.flickr.com/photos/dhrubab/

Esta playa, otra de las más pintorescas de la bahía de Cerdeña , cuenta con un famoso pináculo de 143 metros que sobrepasa la cala , y también por las rutas y caminos preferidos por los escaladores deportivos , siendo el más famoso el llamado “Sinfonía de los Molinos al viento”, abierto por Manolo y Alessandro Gogna a finales de los años setenta .

Pináculo de Cala Goloritzé - Foto de Mentnafunangann para Wikipedia

Otro rasgo característico de la playa es el arco natural que se abre en el lado derecho de la bahía. En una grieta entre las rocas de la playa, hay también una fuente de agua dulce de los flujos subterráneos en el mar.

Arco de Cala Goloritze - Foto www.online-news.it

A Goloritze también se puede llegar por mar, aunque se cierra completamente al tráfico de embarcaciones a motor, para proteger la playa de la contaminación y de la avalancha de turistas. 
Lo más conveniente para acceder a ella, si no se hace el recorrido a pie, es utilizar los paseos disponibles de transporte y alquiler de barcos desde el cercano puerto de Arbatax o Santa María Navarro ( Baunei ).

Servicio de Trismo Cerdeña - Foto www.sardiniantouristservices.com

Goloritzè fue declarado "Monumento Natural " de la Región de Cerdeña en 1993 , y luego llamado " Monumento Nacional Italiano " desde 1995.

* En el siguiente video puedes apreciar la imponente belleza de esta playa. PARA DISFRUTAR!

Cala Goloritzé | Golfo di Orosei | Ogliastra | Sardegna
from Bequalia on Vimeo.

Prosiguiendo el recorrido por la costa, entre las Calas de Goloritzè y Mariolu, está la playa de las gaviotas , sólo accesible en barco o balsa. Dominada por un acantilado de piedra caliza cubierta de vegetación mediterránea, es una playa de grava de mármol blanco, que se abre hacia el mar con un fondo de arena muy clara!

Cala de Mariolu - Foto de Giovanni Pilone
http://www.flickr.com/photos/giovanni_pilone/

La playa de Cala Mariolu, está entre las más famosas de Cerdeña. Marilou es una entrada del Golfo de Orosei, que forma parte del municipio de Baunei, en la provincia de Ogliastra. Se encuentra inmediatamente al norte de Punta Ispuligi, que la separa de la vecina playa de las Gaviotas (Spiaggia dei Gabbiani). Es una de las pocas bahías donde se permite atracar el barco , y la hermosa playa de esta Cala, está dividida por una gran roca en dos pequeñas playas, y dominada por un alto acantilado de piedra caliza cubierto de matorral mediterráneo . Algunas rocas calcáreas del mar, casi forman como pequeñas islas que emergen del fondo rocoso, muy adecuado para el buceo. 
El nombre Mariolu está vinculado a una foca monje del Mediterráneo, conocida por los pescadores como "mariolu" (“ladrón” en la lengua sarda), ya que robaba el pescado de las redes. Las aguas de esta Cala son de un color azul claro, con una luz iridiscente debido al reflejo del sol en el fondo marino que se caracteriza por la arena mezclada con piedras de color rosado. 
La zona de Cala Mariolu está llena de cuevas, una de ellas se abre directamente a la bahía, mientras que muy cerca se encuentra la “Grotta del Fico”, alcanzada por los barcos que salen de los puertos de Arbatax, Cala Gonone y Santa María Navarrese.

Cala Mariolu - Foto www.blogsardegna.it

La playa de Cala Mariolu se caracteriza por aguas poco profundas, lo que es adecuado y libre de peligros para los niños. Su nombre local sardo de “Ispuligi de nie” significa 'pulgas de nieve', se refiere a las muchas pequeñas piedras blancas que forman la playa de esta cala. 
A Mariolu se puede llegar en barco privado o por mar con uno de los barcos que ofrecen servicio diario a las playas y también es accesible por tierra a través de una caminata, pero sólo puede ser abordado por el excursionista experimentado.
La Grotta del Fico (Cueva de la Figura), aparece entre Cala Marilou y Cala Biriola.


Grotta del Fico - Foto www.santamarianavarresevacanze.com
Esta cueva, abierta al público por primera vez en el año 2003, 
es significativa por las concreciones calcáreas, que la convierten 
en un caso único. Fue descubierta por un espeleólogo, el padre jesuita Fureddu, 
en 1957 , y aquí ha sido estudiada por primera vez la foca monje, 
que ha tenido una presencia continua en la zona hasta el final de los años 60. 
Para más información: www.grottadelfico.it

Se llega entonces a la Cala Biriola , de piedra caliza y blanca arena , abierta en el bosque Biriola , rico en vegetación de enebro que crece en roca . 

Cala Biriola - Foto www.sardegnadigitallibrary.it

Desde la playa de Cala Biriola , el mar , con sus tonos que van desde el azul cobalto al verde esmeralda, se puede admirar a través del famoso arco natural de Cala Biriola, una zona muy apreciada por los buzos y por sus hermosos telones de fondo .Después de la Cala Biriola , la costa nos lleva a la Cala Sisine , que se abre entre dos crestas rocosas escarpadas, delimitando la bella y pequeña playa Sisine de arena blanca y fina sobre un fantástico mar turquesa.

Cala Sisine Foto sardegnavacanza.oneminutesite.it

La próxima Cala es la Cala Luna, otra hermosa playa del Golfo de Orosei, sobre el Mediterráneo. Tiene forma de hoz o de luna (de ahí el nombre), y es " la discordia " entre las localidades de Dorgali (NU ) y Baunei ( OG) .

Cala Luna de Stefano Prigione 

La playa, con una longitud de unos 700 metros , está delimitada por paredes de roca , donde hay ocho cuevas y una garganta de piedra caliza y un bosquecillo de laurel rosa incluyendo un arroyo. 
Es de difícil acceso a pie o por mar, por ejemplo, de Cala Gonone ( otra playa estupenda ) situada 6 km al norte o desde el puerto de Santa María Navarro , de Orosei o de Dorgali con mini -cruceros que incluyen buceo y paradas en las partes más especiales del Golfo. 
Por tierra, hay un sendero señalizado desde la carretera de Golgo ( Baunei ) y luego continuar bajando en aproximadamente 2 horas en coche de la playa (con una diferencia de altitud de 330 metros ) . El camino se dice que es un poco agotador , pero es tan hermoso y pintoresco que, incluso para aquellos que no están capacitados también puede valer una rutina .


Cala Luna - Foto www.atscaf.fr

Los servicios disponibles no son muchos ( pero algunos pueden pensar que son demasiados ... bueno , ante todo, preservar la belleza de la naturaleza! 
El Cala Luna es también un buen punto de partida para llegar a la Grotta del Bue Marino (con un barco o ferry) y las numerosas calas de arena fina y del Golfo de Orosei , de lo contrario accesibles por senderos de diferentes longitudes a partir del 2 a 5 horas . 
Desde la Cala Luna, la costa nos lleva a la Cala Fiuli, y desde allí a Cala Gonone en Dorgali con todas sus riquezas arqueológicas y geológicas, pasando luego a Cala Cartoe, Cala Osala, Marina de Orosei y Cala Liberotto. Todo este mar es increíble!


Otro tramo de las Calas del Golfo
Cala Fuili - Foto www.unionesarda.it
Cala Gonone - Foto www.hotelfree.it
Gonone es un túnel singular, que parte de la ruta ss 125, al este de Cerdeña,
cruzando el monte Bardia. Caminando por las estrechas curvas a lo largo
de sus laderas se entra directamente en el encantador pueblo de Gonone.
Nacido en 1700 como puerto para el comercio con el continente,
se convirtió más adelante en el punto de reunión del verano de Nuoro.
Un paseo que recorre palacios y hoteles surgió como boom turístico
en esta fracción a mediados del siglo pasado. Actualmente la Cala Gonone
se ha convertido en la capital de la Supramonte marítima y la Barbagia,
y desde su puerto zarparán cada día, cuando hace buen tiempo,
los barcos de excursión a las hermosas playas de Cala Luna,
Cala Sisine o a la Grotta del Bue Marino.

Dorgali, una ciudad ubicada a 387 metros de altura, y con una población de 8000 habitantes, en la provincia de Nuoro, tiene un paisaje increíblemente rico y encantador que caracteriza su gran territorio (de 225 kilómetros cuadrados). 
La variedad del paisaje se debe a su posición geográfica entre Baronia y Barbagia cercana a la costa oriental de Cerdeña y a la zona de Supramonte, a medio camino de la vasta meseta de origen volcánico, enriquecido con las huellas arqueológicas y el valle del Cedrino, donde se encuentra el lago homónimo. 
Supramonte es realmente como un museo en Dorgali, por sus características geológicas y botánicas.

Arco Suttaterra - Foto www.laltrasardegna.com
Hay una maravillosa excursión que se puede realizar en Dorgali, 
que parte de la ss 125, y después de una subida inicial de unos 150 metros, 
a través de algunos de los rincones más salvajes de la Supramonte de Dorgali, 
está lleno de cuevas y una infinidad de cenotes que de repente aparecen 
en el bosque, más exuberantes que en otros sitios. Entre las etapas de este 
recorrido serán privilegiados el “S 'Arcu Suttaterra”, un arco en la roca 
que enmarca maravillosamente el valle y otras vistas como el Macizo Corrasi, 
el Monte Francu Mannu y el Monte Tului. Hacia el este se vislumbran 
la Cala Fuili y el magnífico Golfo de Orosei.

Localización de Tiscali

Tiscali - Foto www.portalesardegna.com
Tiscali, en Dorgali,  es uno de los más famosos pueblos Nuraghe 
de Cerdeña, y sin duda el más fascinante y misterioso. 
De hecho, es protegido por el macizo de Supramonte en 
una enorme cueva natural, una especie de hueco, creado por 
el colapso de una enorme cueva. El pueblo (s. VI-IV aC) 
es completamente invisible desde el exterior y sólo se puede llegar 
por un pasaje en el lado de la sima. Esta característica ha hecho de Tiscali 
un bastión inexpugnable de los antiguos sardos contra la invasión romana aunque, 
por desgracia, no ha sido suficiente para defender el pueblo del saqueo del comienzo 
del siglo XX, después de lo cual la mayoría de las chozas fueron destruidas 
en busca de artefactos para su reventa con un alto costo en el mercado negro ...
En la actualidad, de la estructura primitiva, sólo quedan unas cuarenta chozas 
acurrucadas en la pared de roca, así como el centro de un bosque de robles 
y masilla. Incluso hoy en día su ubicación hace que sea difícil de alcanzar 
por el turismo masivo que llega a la isla cada año, y alcanzarlo leva 
cerca de dos horas de caminata guiada.

Dorgali - Foto www.mediterraneobed.it
Cala Gonone es un pueblo en el municipio de Dorgali 
en la provincia de Nuoro (Cerdeña), que se encuentra a 9 kms.

Serra Orios - Foto www.sardegnacultura.it
Este sitio arqueológico se encuentra ubicado en la parte inferior de una 
meseta basáltica de Göllei, en las baronías . El complejo es uno de los nuragicos 
más importantes y mejor conservados de Cerdeña , incluye un santuario 
con un centenar de chozas , algunas con pozos, tanques y pozos conectados 
a las tuberías de agua . Dos edificios sagrados del tipo de " antis " o 
" Megaron ", caracterizandos como santuarios de la aldea y dos enterramientos 
megalíticos . Como se desprende de los datos de excavación, el santuario 
de la aldea era frecuentado por el final de la Edad de Bronce , a lo largo del 
Bronce Medio , y con mayor intensidad en el Bronce Final .
Se llega desde Nuoro por la SS 129 y siguiendo en la dirección de Orosei. 
Después de 19 km girar a Dorgali y continuar durante 3 km hasta 
llegar a la izquierda a la zona de aparcamiento y la entrada del carril que 
conduce , después de unos 600 m, a la aldea. www.dorgali.it - www.ghivine.com

Dorgali - Dolmen di Motorra - Foto Wikipedia
El dolmen se encuentra en una meseta basáltica corta 
(214 m snm), cerca de las ruinas de Nuraghe del mismo nombre.

Grotta Ispinigoli en Dorgali - Foto www.vacanzesardegnaorosei.it
Un sistema cárstico complejo, que se abre con un profundo abismo 
50 metros , de casi 15 km. de longitud, se desarrolla en el interior de monte 
Ospile , a pocos kilómetros del mar en la zona de Dorgali. Están abiertas 
a los visitantes, y cuentan con una columna de estalactitas y estalagmitas 
imponentes que , a los 38 metros , conectan la bóveda con el suelo de 
la cueva y es uno de los más altos del mundo .

Cala Cartoe - Foto www.unionesarda.it

Cala Liberotto - Foto www.alltoursclub.it
La playa de Cala Liberotto tiene una arena de color claro mezclado 
con rocas de grano grueso, y tras ella está el Sos Alinos, 
con una vegetación típica de cañas y agave. Las aguas del mar son 
muy claras, y por ser ventoso, es también un destino ideal para surfistas. 
Amada por los pescadores de buceo o simplemente buceadores, 
la zona también es famosa por la vida nocturna particularmente vívida.
Se llega siguiendo la ruta SS 125 en dirección a Orosei , 
y hay una indicación en la playa para la entrada a la localidad de Sos Alinos .

Fuentes: http://viaggi.repubblica.it/ - http://www.sardegna.com/ http://marcocamedda.blog.tiscali.it/ - http://www.blogsardegna.it/ - http://viaggioditaliano.onsugar.com/ - http://rete.comuni-italiani.it/foto/2009/289769 - http://www.maxitraveland.it/ - http://www.sardegna.net/ - http://viaggilowcost.blogosfere.it/ - http://www.paradisola.com/

domingo, 9 de marzo de 2014

Cagli, la antigua "Cale" bizantina


Imagen aérea de la bella ciudad de Cagli, en la provincia de Pesaro y Urbino
Foto Wikimedia

Cagli es una bonita y pequeña ciudad, rica en monumentos, ubicada a lo largo de la antigua Vía Flaminia (a 47 km del mar), en las laderas del Monte Petrano (m.1163), donde el río Bosso se une al Burano. Tiene una población de 9.148 habitantes, pertenece a la provincia de Pesaro y Urbino, en la región de las Marcas.
Bajo el dominio bizantino (siglo VI), Cagli, por entonces llamada “Cale”, fue uno de los pilares (junto con Gubbio, Urbino, Jesi y Fossombrone) de “Pentapolis” interno o de montaña. Sus orígenes, sin embargo, son mucho más antiguos, como lo demuestran numerosos hallazgos, entre ellos el conocido bronce etrusco-itálico (siglo IV aC.), descubierto en las ruinas de un templo pagano, junto con la llamada "cabeza de Cagli".

Cabeza de bronce etrusca hallada
en Cagli Foto www.archart.it

Bronce etrusco que representa la cabeza
de Júpiter con una diadema en la cabeza,
hallada en Coltone (Cagli), correspondiente
al 375 antes de Cristo, preservada ahora
en el Museo Arqueológico de Ancona.

Como curiosidad, y en relación con la geología de la zona, se informó sobre la existencia de una amonita (criaturas depredadoras parecidas a los calamares que vivían en el interior de conchas con forma de espiral) , llamada “Cagliceras” (Cuerno de Cagli), que es un fósil que pertenece a los cefalópodos, que viene de las rocas calizas de origen marino, afloramiento las montañas de la comarca, que se remontan a la Edad del Jurásico (aproximadamente 175 millones de años). 
El nombre de la ciudad proviene de “Cale”, a través de las formas tardolatinas de “Callis y Callium”, que en el Alto Medioevo se asentó al pie de la colina de la Banderuola hacia el sur-oeste de la ciudad actual. 
Comentando los versos de la Eneida, Servio Honorato explicó que "Cales Civitates este Campaniae, nam Flaminia, en el este, quae dicitur Cale", y añadió que en la provincia de Galicia había otra ciudad que llevaba el nombre de Cale
Pero en el momento de la transferencia y la re-fundación de la ciudad en el sitio moderno (09 de febrero 1289), por el Papa Nicolás IV, renombró a Cagli como Sant´Angelo Papale, pero con el paso de los siglos se impuso el nombre antiguo, modificado luego con la evolución del lenguaje.

Localización de Cagli, en la Provincia de Pesaro y Urbino,
Región Marche

Actualmente la ciudad se encuentra en una meseta y, por su extensión, es la tercera más grande de las Marcas, limitada al sur por las montañas Catria, Petrano y Nerone, y más al norte por el monte Paganuccio que, con el Pietralata, forman las escarpadas paredes de caliza del Passo del Furlo. Está a 51 km de Fano, en dirección a Roma.

Gola del Furlo - Foto Wikipedia

Por un cañón formado entre los acantilados se arrastra el río Candigliano
 que más hacia el valle se une a la Metauro. En la confluencia de los dos ríos
se han formado la “Marmitte dei Giganti”, otro espectacular cañón que
se puede ver desde el puente de Diocleciano en S.Lazzaro.

* En la publicación que Barba, un amigo de este blog, ha realizado recientemente, puedes apreciar la belleza del paisaje que rodea esta ciudad: http://itinerismei.blogspot.com.ar/2014/02/a-passo-lento-sul-monte-petrano.html

Cagli en su entorno -“Mentre sotto di me ecco far capolino la città di Cagli”
Fotografía de Barba en Itineris Miei
Grazie Barba della condivisione !


Breve reseña histórica 
Cagli fue una importante ciudad romana , gracias a su ubicación en la Via Flaminia . Conquistada por los godos en el año 554 , pasó a los lombardos en 571, y en el 774 a la Iglesia. 
No se sabe cuándo se estableció como comuna, pero en un documento de 1199, ya aparece la la figura del cónsul. Junto a éste , y como rectores de la ciudad , también aparecerán el obispo, el prior de la casa parroquial y el abad de San Geronzio , lo que sugiere que la ciudad fue creada por un acuerdo de estas 3 autoridades mencionadas con los ricos de la comunidad. 
La transición desde el período consular al de “Podesta” ocurrió a principios del siglo XIII , ya que aparece en 1206, en una carta del Papa Inocencio III al obispo de Perugia, alcalde de Cagli . Desde el comienzo del siglo XIII , hubo presentaciones al municipio de Cagli de varios señores feudales y sus castillos. 
Mientras que la democratización de la vida comunal de Cagli está documentada por la presencia de los " rectores Artium " en 1264 , y del capitán del pueblo en 1265 , la elección de dos podestá , especialmente después de 1271, es el indicador de una lucha interna y el preludio de la decadencia de la libertad comunal. 
En 1216, Cagli había formado una alianza con Sassoferrato , renovado en el 1223 para proteger sus territorios de Gubbio . La ciudad de Cagli participó activamente en la lucha entre el papado y el imperio. Cuando , en 1226 , Federico II convocó una dieta en Cremona, uno de los acusados ​​fue el alcalde de Cagli . El mismo Federico II en 1240, con un diploma, reconocerá los méritos adquiridos por Cagli a favor del imperio. Por razón de su ghibellismo repetido, Urbano IV lanzó la excomunión de Cagli y la privó de la dignidad episcopal. Sólo cuando Cagli renunció a jugar de parte de Manfredi , el Papa la eximió de la excomunión y la devolvió al obispado. A principios de 1287, un grupo de ciudadanos elegidos por el Consejo General tuvo la tarea de reorganizar los estatutos, de los cuales quedan pocos y escasa información, que será reformado y ampliado en 1381. 
En 1288, dos embajadores fueron enviados al nuevo Papa Nicolás IV para exponer las condiciones de la ciudad , se acordó la transferencia de la ciudad a la planicie, y su reconstrucción en el lugar llamado Mercatale o Sant'Angelo . A la construcción de la nueva ciudad , que comenzó el 9 de febrero 1289, concurrieron varias ciudades de las Marcas. El pueblo se dividió en cuatro distritos y tres fueron las puertas de entrada: la construida por Fano, otra construida por el pueblo de Gubbio y la tercera, con su torre , construida por la Massa Trabaria . Nicolás IV , en 1289, le impuso el nombre de ciudad de Sant'Angelo Papale , un nombre que no tuvo éxito en el reemplazo de la vieja Cagli . Durante el siglo XIV se abrió el camino para que el señorío de Montefeltro. Después de varios altibajos, Antonio di Montefeltro consiguió el vicariato apostólico de Cagli y su distrito, y por lo tanto la ciudad se convirtió en una parte permanente del ducado de Urbino. 
En el momento de la devolución del ducado a la Santa Sede ( 1631 ) , Cagli se convirtió en parte de la legación de Urbino y Pesaro. Con el advenimiento del Reino napoleónico, fue la comuna principal del distrito del cantón IV de Urbino , Departamento de Metaurus, y en 1811 , era ya capo-comune del cantón V del distrito de Gubbio. 
En la época de la Restauración , fue sede del Gobernador, en el distrito de Gubbio , de la Delegación Apostólica de Urbino y Pesaro. Esta estructura se ha confirmado por los servicios territoriales en 1817 y 1835. 
Con la unificación de Italia , se convirtió en parte de la provincia de Pesaro y Urbino, distrito II de Urbino, mandamiento I de Cagli .




Cagli  - Foto www.incagli.net

Hay muchas cosas para ver en Cagli: no sólo abadías e iglesias de la Edad Media hasta el siglo XVII, sino también estrictos palacios de rara belleza, dentro de los cuales a menudo hay Jardines Colgantes.

"Ponte Mallio" - Foto www.spiritocagliese.it


Su nombre proviene de una inscripción (que ya no existe) en el parapeto 
del puente,en la que se daba la noticia de una restauración de la obra 
realizada por el prefecto M. Allius.El puente, uno de los más importantes 
de la vía Flaminia, fue construido cerca de Cagli durante el período republicano 
y hoy está parcialmente enterrado , pero casi intacto a pesar de los siglos 
transcurridos y del terremoto del 03 de junio 1781 que destruyó gran parte 
de esta ciudad. La construcción se presenta a un solo arco central de 
11, 66 m , compuesto de 21 cuñas y rematado con un cordón.

Torre del renacimiento - Foto Wikipedia

Construído en 1481 , este complejo fortaleza fue diseñado por el duque
Federico da Montefeltro y realizado por Francesco di Giorgio Martini.
El genial arquitecto , en su Tratado cita en primer lugar, entre los seis castillos
emblemáticos , este de Cagli con la minucia de detalles sobre un sugestivo
pasadizo secreto llamado "rescate encubierto ", que conectaba la torre con
las poderosas ruinas de la Rocca romboidal ( desmantelada en 1502 ) .
La fortaleza perteneció al período fértil de transición , cuando los artistas
de la talla de Francesco di Giorgio Martini experimentaban soluciones
innovadoras para abordar el uso de armas de fuego . En las habitaciones,
desde 1989 , está el Centro de Escultura Contemporánea, con obras puntuales
de artistas famosos internacionalmente , tales como : Alamagno ,
Coletta , Gastini , Icarus , Kounellis , Lorenzetti , Mattiacci, Nagasawa ,
Nunzio , Paolini, Porcari , Zorio y otros.

De la antigua historia de la ciudad, es testigo el romano Puente Mallio, mientras que Francesco di Giorgio Martini es el autor de la gran torre del Renacimiento (1481), donde hoy se encuentra una importante colección de escultura contemporánea. 
Entre las iglesias, debemos señalar la gran Basílica Catedral, de origen medieval pero remodelada en el siglo XVII, y la iglesia de San Francisco, un bello ejemplo de gótico de los Apeninos medios.

"Concattedrale di Cagli", el Duomo de la ciudad - Foto www.cagli.lacontesa.it

Basílica Catedral de Cagli 

La iglesia de Santa María Asunta es la iglesia principal de Cagli y la basílica-catedral de la diócesis de Fano-Fossombrone-Cagli-Pergola
La temprana catedral medieval fue construida en el cerro que ahora se llama los Capuchinos , centro político y religioso de la ciudad pentapolitana de Cagli. En 1287 la ciudad fue parcialmente destruida por el fuego después de una confrontación militar violenta entre los güelfos y gibelinos , y los habitantes entonces, con el impulso decisivo del Papa Nicolás IV la reconstruyeron en la meseta subyacente, donde en el momento ya estaban la iglesia de San Francesco y la de Sant'Angelo Maggiore, en la villa que se desarrolla cerca de la Flaminia . El trabajo en la nueva catedral se inició en 1292 y se completó durante el siglo XIV . Este edificio fue completamente reconstruido en 1646 y consagrado solemnemente 10 de octubre de 1677, con estructura medieval, un portal gótico (1424) obra de Antonio di mastro Cristoforo da Cagli y pinturas de siglo XVII de Lodovico Viviani de Urbino . Tras el terremoto de 1781, la alta cúpula fue reemplazada por el actual, diseñada en 1790 por Giovanni Antinori, quien también realiza trabajos en la torre del campanario . Las principales obras presentes en esta catedral son: en la nave lateral derecha, las palas de Gaetano Lapis (1758) ( en la segunda capilla ) y de Sebastiano Conca (1720) ( en la tercera capilla ); en el crucero , los Santos patronos de Luigi Garzi de (1704) y la Virgen con el Niño , San Pedro y San Juan Bautista comisionados en 1695 por la familia Medici de Florencia a un Nasini ; en la capilla del SS.mo Sacramento, las dos pinturas de Gaetano Lapis, y en la nave izquierda de la Anunciación de la bodega de Barocci , un fragmento de un fresco del siglo XVI. Una Inmaculada Concepción atribuida a Giuliano Persciutti de Fano (aunque tal vez pertenezca a Dionisio Cagli ); en el tímpano del altar el “Padre Eterno” de Giambattista Gambarini del siglo XVII. El órgano es de Nicola Morettini (1889).

Altar de la Iglesia de San Bartolomeo - Foto www.arte.lacontesa.it

La Iglesia de San Bartolomeo data de 1380, y se transformó en un estilo barroco alrededor de 1629, con un artesonado ideado por Benedetto Ginestra de Fossombrone. Al mismo autor se le confió la ejecución del altar principal que se destaca por el uso extensivo de dorado. En los dos nichos están las estatuas de madera de San Juan Evangelista y San Bartolomé, este último obra del escultor francés Jean Anguille (1617).

Cagli  - Cappella Tiranni en la Iglesia de San Domenico
Foto Wikipedia

Iglesia de San Domenico con la “Capella Tiranni”

La iglesia fue construida por los Celestinos tras el traslado de la ciudad en 1289 , con el ábside de 1655 y el campanario de 1654 . La fachada principal está decorada con un portal de fecha 1483. El interior es de una sola nave con vigas a la vista, aparece en el primer altar de la izquierda un retablo barroco del Milagro de Soriano de la escuela napolitana. Al lado del altar se encuentra la tumba de que en 1481 Pietro Tiranni erigió en honor de su esposa , por lo que Giovanni Santi (el padre de Rafael) realizó con acentos flamencos , el fresco de Cristo en el sarcófago entre San Gerolamo y San Bonaventura. 

Iglesia de San Domenico en Cagli - Foto www.weagoo.com

En la Capilla de los tiranos (Capella Tiranni) , segundo altar de la izquierda, está la famosa obra de Giovanni Santi considerada " su obra principal ", realizada por encargo de Pietro Tiranni a principios de 1490 ( Santi murió en 1494 ). 
En el tercer altar , hay un fragmento de una decoración al fresco de la antigua iglesia medieval oculto en 1576 por una capa de yeso. En el centro del ábside hay un retablo barroco del siglo XVII, que representa la visión de San Jacinto . En el lado derecho del retablo de la iglesia , cerca del coro con un órgano (1853) de Carlo Carletti da Fabriano , está la Presentazione al Tempio de Gaetano Lapis. En el lado izquierdo del altar , hay un nicho con una Anunciación del siglo XVI que, por obvias referencias a las obras de Signorelli , ha sido atribuida a Girolamo Genga y recientemente a Timoteo Viti y Giuliano Persciutti , este último sólo en la figura del Padre Eterno Bisel . En la gran cripta (la escalera de acceso está al lado de la Capella dei Tiranni ) hay un ciclo de frescos de Antonio Viviani ( 1560-1629 ) .

Campanario de la Iglesia de San Francesco - Foto Panoramio

Construida entre 1234 y 1240 extramuros , es considerada el emblema
del medioappennico gótico e iglesia franciscana más antigua de las Marcas.
Posee un elegante ábside poligonal, dominado por un alto campanario
con un acabado con forma de aguja en ladrillo de 12 m de altura ,
los lados son cursados por pilastras , un portal de mármol (1348) ,
con columnas salomónicas.
Plaza Giacomo Matteotti - Foto web

La “settecentesca” Piazza Matteotti, el corazón de la vida social y del ocio de Cagli, es donde se encuentra, además del Duomo, el elegante Palacio Publico.

Palacio Publico - Foto Panoramio


El edificio, que alguna vez albergó al poder judicial y al alcalde de la ciudad, 
se construyó en 1289 y se sometió a varias alteraciones durante el 
gobierno de Montefeltro. De particular interés es el frente (en el que 
existe alguna evidencia de la estructura original), que conserva un magnífico 
balcón del siglo XVII con un nicho donde se coloca la Virgen con el Niño, 
completamente tratada usando piedra de Istria, de alta calidad.

Palazzo Berardi-Mochi-Zamperoli - Foto Wikipedia

Palacio Berardi Mochi-Zamperoli

Es uno de los mayores y más valiosos palacios de Cagli palacios erigidos sobre los edificios existentes de la rama medieval de los ricos Berardi. El nivel cultural y económico de los miembros de esa familia, explica la monumentalidad del edificio, que está en vigor como el ejemplo más grande y completo de la arquitectura civil del siglo XVII en la ciudad de Cagli
La gran fachada principal del edificio se articula por la presencia de una gran portada de piedra cornalina coronada por un balcón , lo que más llama la atención por su tamaño. Las ventanas de la fachada principal están ricamente decoradas con mascarones y guirnaldas. Lo más interesante es la luneta con estuco y frescos del tema femenino del siglo XVII en las que se encuentra un eco del barroco. Las numerosas pinturas, especialmente las del siglo XVII, de gran parte de la planta baja (nunca estudiado en el curso del siglo XX, por la falta de acceso al Palacio ) , portales, chimeneas de mármol y toda su compleja arquitectura, hacen de este edificio un extraordinario edificio monumental . El Palacio , cuya restauración es casi completa , hoy es el hogar de la Biblioteca Parlamentaria Conjunta y del Archivo de la ciudad de Cagli .


Palacio Felici - Foto www.marchingegno.info

Un imponente edificio noble, con un gran jardín situado en la parte trasera.
En su tímpano de una de los más elaborados portales de la ciudad,
está el emblema de los Felici. En la gran sala de la galería se encuentran ,
en particular, dos grandes brazos que dan testimonio de la unión matrimonial
de un descendiente de los Felici con una dama Berardi y de los
Giunchi de Urbino y los Marcelli . Los pasillos y salas del palacio,
están cubiertos por grandes bóvedas decoradas.

Muchas otras bellas construcciones se pueden disfrutar de paseo por esta ciudad. A continuación se adjunta la Planta del Centro histórico de Cagli, con las referencias para su visita.


Planta del Centro histórico de Cagli - Fuente: www.lavalledelmetauro.org

(1) Porta Lombarda; (2) Palazzo Preziosi Brancaleoni; (3) Palazzo Tiranni Castracane;
(4) Palazzo Episcopale; (5) Cattedrale; (6) Palazzo Boni; (7) Palazzo Ugolinucci-Mochi-Onori;
(8) Palazzo Berardi-Mochi-Zamperoli; (9) Palazzo Pubblico;
(10) Museo Archeologico e della Flaminia; (11) Palazzo Marcelli-Materozzi-Brancaleoni;
(12) Chiesa di S. Giuseppe; (13) Teatro comunale; (14) Torrione; (15) Porta Massara;
(16) Chiesa di S. Nicolò; (17) Palazzo Tiranni Castracane Comeil;
(18) Museo di Palazzo Tiranni Castracane; (19) Chiesa di S. Bartolomeo;
(20) Palazzo del Seminario; (21) Palazzo Luzi-Rigi-Luperti; (22) Palazzo Felici; (23) Palazzo Luzi ;
(24) Chiesa di S. Domenico; (25) Palazzo Benamati-Lapis; (26) Palazzo Luperti Passionei;
(27) Chiesa di S. Angelo Minore; (28) Palazzo Garulli; (29) Chiesa di S. Francesco;
(30) Biblioteca comunale; (31) Chiesa di S. Pietro; (32) Chiesa di S. Andrea;
(33) Chiesa di S. Maria della Misericordia; (34) Casa gotica; (35) Chiesa di S. Filippo;
(36) Chiesa di S. Chiara; (37) Ponte Mallio; (38) Chiesa di S. Croce;
(39) Chiesa e Convento dei Padri Cappuccini; (40) Chiesa di S. Geronzio

Teatro Comunale de Cagli - Foto de David Barrie para Wikipedia

Teatro Comunale de Cagli

El antiguo teatro de las Musas , que abrió sus puertas en 1754 , fue reemplazado por el Comunal, cuya construcción se inició en 1871, siguiendo el diseño de Giovanni Santini con algunas modificaciones de Coriolano Monti, ambos arquitectos de Perugia. La fachada principal , está rematada por una cornisa de descanso que encaja perfectamente en el tejido urbano a través del uso de elementos clásicos como la sillería . El hall de entrada del teatro está coronado por una bóveda de crucería, decorada con elegancia, e invocando un esquema de cambio de color y rosetas de relieve, que se basa en cuatro grandes columnas de mármol . A Alessandro Venanzi (1839-1916) se le atribuye haber llevado a cabo todas las decoraciones de teatro , entre ellos la gran cortina. Los balcones que se abren sobre la sala y la galería, presentan elaboradas decoraciones que varían de unas a otras . Los balcones del segundo orden están dedicados a los hombres ilustres de Cagli retratados en dorado. En la base de los pilares , a diferencia de los de primer orden en los que aparece el cisne , se distingue en importancia una esfinge griega, mientras que en la tercera filase se muestra un fabuloso Pegasus . 
La Sala de espectáculos está dominada por un esquema de color azul que procesa dentro de marcos hexagonales la representación de las figuras simbólicas de las siete artes liberales : Gramática , Dialéctica , Retórica , Aritmética , Geometría , Música y Astrología . En las enjutas se abren nichos en los que se encuentran los bustos de grandes personajes. La araña , fue tallada en el taller de Francesco Pucci por uno de sus mejores alumnos : Rinaldo Paioncini .




Cada año, durante los tres últimos días del mes de abril, se realiza en Cagli un evento denominado "Distinti salumi" (Mejores fiambres) en la que los anfitriones de la ciudad, en los salones de sus magníficos palacios, presentan un surtido de las mejores fiambrerías seleccionadas especialmente para la ocasión por Slow Food.

"Distinti salumi" -  Foto viaggilowcost.blogosfere.it



SABÍAS QUE…?

- En la Capilla de los Tiranos, de la Iglesia de San Domenico, está la obra maestra de Giovanni Santi, el padre del famoso pintor Rafael Sanzio, y hay un detalle curioso retratado en esa obra técnica y de refinamiento extremo: parece ser que en la pintura, realizada cuando Rafael tendría ya unos once años, la cara del ángel ubicado al lado de San Francisco, es un retrato del pequeño Rafael realizado por su padre. 

Cappella Tiranni - San Franceco e l´angelo




Giocco dell´Oca (Palio de la Oca)
El Palio de la Oca, es la recreación de un juego histórico, que se realiza cada segundo domingo de agosto en Cagli (PU), dedicado al patrono de la ciudad, Geronzio. 
• En el 2011, Cagli Festejó los 25 años de la “remake” de este Juego en la Ciudad:


Un cronista del siglo XVII Antonio Cagli Gucci decía que : " Era el año 1543 y en Cagli , así como otros juegos de carreras , anillos , ballestas y arcos ... también se jugaba el juego de la Oca "
Hoy en día, y desde 1987 , la Asociación de Locales Históricos Juegos regresó con la intención de revivir un trozo de vida en el Renacimiento en Cagli , entonces bajo el ducado de Urbino. 
Hasta la decimosexta edición de 2002, el Palio se llevó a cabo en el pintoresco paisaje de la plaza principal de la ciudad , Piazza Giacomo Matteotti, pero desde el 2003 el concurso se lleva a cabo en el nuevo escenario de Saint- Emidio en la parte baja de la ciudad , este cambio ha permitido una mayor participación del público, y sobre todo la introducción de nuevos y más espectaculares efectos como los disparos de arqueros y ballesteros y la raza de los caballeros . 
Este juego representa el evento más importante del año de la ciudad de Cagli.